Cómo preparar un inmueble para su venta

Cómo preparar un inmueble para su venta
Cómo preparar un inmueble para su venta
Cómo preparar un inmueble para su venta

Si estás planteándote el hecho de vender tu casa, deberías saber que el éxito o el fracaso de tu venta, depende mucho de cómo y qué enseñes.

Comenzamos enumerando algunos errores que debemos evitar a la hora de mostrar nuestra casa a los clientes potenciales:

  • Precio: se debe tener claro que, aunque el mercado inmobiliario se esté recuperando, la tendencia actual se no poner un precio que salga de contexto porque probablemente no venderemos la casa en un periodo de tiempo corto y lo que es peor, facilitaremos el trabajo a otros vendedores que podrán tener unos precios más adecuados al mercado.
  • No preparar la vivienda: la casa debe estar en perfectas condiciones cuando la enseñamos. Este es un punto clave que puede traducirse en un rápido proceso de venta o de lo contrario, que tengamos la vivienda en venta durante un largo periodo de tiempo.
  • No contar con un profesional: seguramente este sea el punto más importante, ya que muchas veces pensamos que vender una casa es fácil y podemos hacerlo nosotros mismos, pero no es así.

Sin embargo, teniendo en cuenta el último error comentado ya la vez lo más importante, debemos considerar todas las ventajas que supone dejar nuestra casa a manos de un profesional para venderla:

  • Conocen el mercado: los agentes inmobiliarios cuentan con un bolsillo de clientes, así como de portales y redes sociales. Ellos se encargarán de preparar un anuncio en el que tu casa aparezca perfecta para atraer a posibles compradores. Te prepararán las fotografías y sacarán el mejor partido de tu inmueble para que el anuncio sobresalga del resto.
  • Controlan los compradores y saben negociar: a veces nos encontramos con personas que simplemente van a pasar el rato y que realmente no tienen ninguna intención de comprar. Si no quieres malgastar tu tiempo con visitas sin pretensiones y no quieres que te engañen, el profesional inmobiliario hará de filtro y te avisará cuando haya un comprador que realmente esté interesado.

Sin embargo, en caso de que te hagan una oferta, tienes que estar dispuesto a negociar, debes fijarte un margen y un límite, así podrás aprovechar las ofertas que te planteen y conseguir la venta.

Contando con un agente inmobiliario, tendrás la información necesaria a fin de no perder dinero durante la transacción.

  • Preparar la casa: este es otro de los puntos importantes que destacamos entre los errores a evitar. Como bien sabes "la primera impresión es la que cuenta" y esto también es aplicable cuando enseñamos un inmueble.El asesor inmobiliario está formado y conoce las técnicas de lo que actualmente se conoce como "Home Staging" o lo que es lo mismo "puesta en escena de la casa" con el objetivo de que consiga su mejor aspecto y capte, por lo positiva, la atención de futuros compradores.

Hay algunas reglas básicas para dejar la casa correcta para enseñarla:

  • Despersonalizar: por mucho que te guste tu decoración, la vivienda debe presentar un aspecto neutral y con los menores objetos personales posibles para que llegue a un mayor número de interesados. En este punto puedes considerar la idea de pintar la casa de nuevo, siempre con un color claro, sacar los muebles que estén más viejos y reordenar el espacio. La casa debe resultar de espacios libres y de mucha luz, con lo cual se debe prestar especial atención tanto a la luz neutral como las lámparas y sistemas de iluminación de la casa.
  • Limpieza y organización: puede resultar obvio, pero una casa debe presentar una perfecta limpieza y un excelente orden. Debe dar la sensación de espacio y amplitud cuando se visite por primera vez.
  • Sin mascotas: cuando enseñas una casa, tienes que pensar que no todo el mundo quiere tener animales y tal como se ha mencionado anteriormente, el ambiente que se respire en la casa debe ser limpio y neutral. Así que, si tienes mascotas, lo mejor es que las dejes en casa de alguien y retires cualquier indicio que haya de ellas. De todos modos, es de gran ayuda que pongas algún ambientador de olor sutil para darle un toque más agradable.
  • Reformas: este es el momento en que se debe cambiar aquel grifo que no sobresale o aquel electrodoméstico que no funciona. Hay que tener en cuenta que el baño y la cocina son dos de las estancias más importantes por los visitantes y que si están en buenas condiciones, suman puntos a que tengan interés por tu casa. Respecto a las reformas, puedes optar por hacer pequeños cambios y no tener que invertir mucho dinero o puedes hacer una obra nueva, o cambio significativo, antes de poner la casa a la venta. Es importante pensar que, aunque tengas que invertir algo de dinero, después esta inversión se traducirá en un aumento del precio, debido a las nuevas condiciones de la vivienda gracias a las reformas. Además, el interés de posibles compradores será mayor y, en consecuencia, la venta de la casa es hará con un periodo de tiempo más corto.

Como has podido ver anteriormente, algo tan sencillo como preparar una casa para venderla, resulta un proceso más largo y pesado de lo que crees. Si realmente quieres hacerlo bien y que la venta se haga lo más rápido posible, te tienes que plantear la idea de contratar los servicios de un profesional.


Desde nuestra Agencia Inmobiliaria Easy Brava, nos ofrecemos para preparar tu inmueble y que la operación de compraventa se efectúe lo antes posible, sin que tengas que preocuparte por nada.


Puedes venir a cualquiera de nuestras oficinas que aparecen en la pestaña "Contacto" de nuestra página web o si lo prefieres, puedes llamarnos. Estaremos encantados de atenderte y de poder resolver cualquier duda o consulta que tengas.

Contáctanos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: