Británicos disminuyen adquisición de casas en España

Británicos disminuyen adquisición de casas en España

De ese porcentaje, 19 % corresponde a los británicos, a pesar de que su presencia haya caído en 6 puntos desde el último trimestre de 2015 debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), de acuerdo a cifras del Anuario Inmobiliario 2016 del Colegio de Registradores.

Sin embargo, esta nacionalidad continúa teniendo el mayor peso sobre estas operaciones y la caída de 6 puntos se ha visto compensada en el total de la demanda extranjera por el aumento de las compras por inversionistas franceses o belgas.

Beatriz Corredor Sierra, directora de relaciones institucionales y exministra socialista, detalló durante la presentación del informe que “la demanda extranjera se viene manteniendo con un buen comportamiento en los últimos años, alcanzando en 2016 un peso máximo histórico, consolidando así una ‘notable fortaleza’”, según cita la agencia de noticias Europa Press.

El estudio indica que los españoles realizaron 86,75 % de todas las operaciones. Así, las transacciones totales, tanto de nacionales como de extranjeros sufrieron un alza de 14 %, registrándose 403 743 operaciones.

Los precios de las viviendas reportaron un incremento del 5,7 % (6,6 % en 2016). En los últimos tres años, el valor de las viviendas ha repuntado un 13,3 % desde los mínimos de 2013. A pesar de este incremento, aún se encuentran 25 % por debajo de los máximos registrados en el “boom” inmobiliario.

En comunidades autónomas, los extranjeros encabezan la compra de vivienda en las islas, de manera que compran un tercio de las viviendas en Baleares y Canarias. Al contrario, Galicia y Extremadura son las comunidades por las que menos se inclinan los extranjeros.

Los españoles eligieron Galicia, Asturias y Extremadura como las principales comunidades donde realizar sus operaciones de compraventa, al contrario de Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana que son las comunidades que menos transacciones de españoles registraron en 2016.

Contáctanos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: