Después de la venta: gastos a la hora de vender una casa.

Después de la venta: gastos a la hora de vender una casa.

Los honorarios de tu agente de bienes raíces será el primer gasto. Esta es una inversión necesaria. Asegúrate de trabajar con una inmobiliaria seria y confiable para que saques el máximo provecho a este apoyo.

Dependiendo de la velocidad de venta y la oferta, distintos gastos adicionales pueden suscitarse, como son las hipotecas y los asociados a la presentación de la propiedad al público interesado.

Impuestos. Dependiendo de las leyes de tu localidad, distintos impuestos podría haber que cancelar después de la venta. Estar informados de estos es esencial a la hora de calcular posibles ganancias asociadas a la venta del inmueble.

Garantías. Las garantías están para relajar y agasajar a un comprador ante una compra y son responsabilidades ofrecidas o pedidas antes y después de los contratos de compra. Un ejemplo es asumir reparaciones o el pago de otros servicios durante el primer año. Para maximizar las ganancias, es necesario que calcules si estás en la posición de ofrecer estas ventajas a tu potencial comprador antes de tomar la decisión.

Los fotógrafos profesionales pueden ayudarte a presentar una propiedad en internet, pero a la vez pueden reducir tus ganancias. 4 de cada 10 compradores utilizan el internet a la hora de elegir propiedades, por lo tanto es una inversión importante.

En caso de ser un comprador, los costos de mudanza serán el próximo gasto tras efectuar la compra. Si es necesario, los amigos y familiares pueden reducir estos gastos a casi cero, sin embargo a veces es necesario invertir en tales servicios mientras más delicada sea la mudanza.

Contáctanos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: