8 consejos para vender una vivienda

8 consejos para vender una vivienda

1. Lo básico siempre es lo primero: a la hora de vender siempre es necesario trabajar en la presentación de la propiedad. Inclusive si es sólo una vivienda en la que no has dormido ni una vez, disponer de muebles, cortinas, estantes y demás sólo para presentarla a mejor luz es una buena idea.

2. Conseguir varias estimaciones del valor de tu propiedad por profesionales es una buena guía para determinar el precio y una buena palanca a la hora de negociar con los posibles compradores.

3. Decide cómo piensas vender tu propiedad. La alternativa más segura es apostar por una empresa inmobiliaria que te ayude a vislumbrar las mejores posibilidades y te ahorre tiempo y riesgos.

4. Ten todos tus papeles en orden con antelación. De esta manera las ofertas y transacciones serán más rápidas y eficaces.

5. Si varios prospectos están interesados en tu propiedad es necesario escoger aquel que sea menos probable en echarse para atrás y que se mueva a tu ritmo. Además, tener una idea de sus historial financiero puede darte información valiosa para saber si honrará su compromiso de pago.

6. Sé claro y preciso a la hora de informar lo que incluye el precio. Desde calentadores de agua hasta estantes y muebles, estipula todo claramente tanto para evitar malentendidos como para hacer más atractiva la venta. Deja todo por escrito.

7. Ponte de acuerdo con las fechas, estableciéndolas de antemano. Hacerlo evitará cualquier malentendido a futuro.

8. Mantente en contacto. Cualquier problema se puede presentar y es tu responsabilidad resolverlo con antelación. Desde fallas en la plomería como dudas en el contrato de venta, tu atención al detalle evitará que el comprador se lo piense dos veces y asegurará la venta.

Contáctanos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: